MÁS MEDIDAS.
19- De la misma forma que el sector público audita al sector privado ( mediante impuestos, inspecciones, controles, permisos, burocracia, controles: laborales, sanitarios, estructurales, etc... ); el sector privado va a generar un nuevo organismo de control al sector público.
De esta manera se va a intentar evitar y corregir la supuesta actitud poco productiva de algunos funcionarios y del funcionamiento poco eficiente y obsoleto que manifiestan algunos organismos públicos.
Es de buena salud social el control mutuo entre los dos sectores (público / privado ) .Sabiendo que el público se nutre del privado y que el público hace una función de control del sector privado; es de recibo que el sector privado vea recompensado este intercambio a través de la eficiencia en el sector público y de unos organismos públicos de calidad (ligeros, hábiles, rápidos y justos ).
NOTA.
Quiero añadir que el sector público acostumbra ( o se acerca ) a un porcentaje bastante fidedigno de la magnitud del sector privado. Por qué?
Porque el sector privado es el que alimenta al sector público mediante los impuestos. A más crecimiento privado, más dinero en las arcas públicas. ( la única manera de variar esta proporción es mediante el cambio sustancial en los impuestos, aún así, si se quiere mantener un Status Quo, la incidencia es limitada: sólo falta ver los problemas que tiene el gobierno de España para recaudar más! )
Entonces, para afinar de una manera justa los ajustes sociales, se tendría que tener en consideración la evolución del sector privado para controlar el déficit público y/o las prestaciones que el estado quiere ofrecer.
Es importante apuntar ( y que todos los políticos tomaran nota ) que el estado tienen que comportarse de una manera anticíclica!!! Me explico:
- Cuando el sector privado va muy bien, el estado tendría que recaudar mucho ( Y AHORRAR!!! ), y cuando el sector privado vaya muy mal ( como ahora ) el Estado tendría dinero para IMPULSAR medidas de CRECIMIENTO ECONÓMICO y no tendría que hacer tantos recortes como ahora .
EL ESTADO, en cambio, se ha comportado de manera pro-cíclica, endeudándose e invirtiendo ( mucho y mal ( AVE, aeropuertos, museos, carreteras, despilfarro, fiestas, corrupción ... )).
DE ESTA MANERA EL ESTADO HA CONTRIBUIDO A RECALENTAR LA ECONOMÍA ESPAÑOLA ( en lugar de hacer lo contrario ) y como es normal.. una recalentamiento de la economía ( o burbuja ) tiene los efectos que tiene y que SON SABIDOS POR TODOS!!!!
TOMEN NOTA POLÍTICOS!!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
Els polítics catalans estan al límit. El missatge privat de Puigdemont a Comín revelat il·legalment al programa d’Ana Rosa Quintana dem...
-
Vivimos en una sociedad estúpida . Donde está mal visto enfadarse. Donde está mal visto levantar la voz. Donde está mal visto señalar con el...
-
QUÉ ES UNA CRISIS? Una crisis es una expresión de alerta de cualquier ser viviente, ente, organismo o sociedad organizada cuando se excl...

No hay comentarios:
Publicar un comentario