La educación
primaria, que en su día era un bien de lujo, ahora es un derecho universal. La
sanidad pública, en su día era un bien que desempeñaban los médicos ( profesionales
independientes ) y era un bien de lujo, ahora también es un derecho universal.
Igual que estos,
el transporte público. Las ayudas y subvenciones, que tanto nos quejamos cuando
nos las quitan, también tienen este cariz. Las hubo cuando hubo abundancia y no
las habrá cuando no la hay. En definitiva, quien no tiene dinero, no come!
Ya sé que es
duro. Lo sé! Pero damos por descontado muchas cosas que no lo son.
Por ejemplo?
- Por qué tenemos
que becar a los alumnos que vayan a estudiar al extranjero?
- Por qué tenemos
que subvencionar los estudios universitarios cuando el conocimiento ya está al
alcance de todo el mundo?
- Por qué nos
tienen que subvencionar los medicamentos cuando no se nos subvencionan los
alimentos? En realidad, es mas importante comer que ir al médico, no?
- Por qué tenemos
que subvencionar las operaciones estéticas? ( al final nos operaríamos todos, porque nadie es perfecto ) ( aun alegando depresiones y demás excusas )
- Por qué tenemos
que no pagar la asistencia social?
De aquí a 10 años, tener un Smartphone, va a ser un
derecho universal ( seguramente vamos a pagar nuestras compras con él, vamos a
poder concertar una cita con el médico, pagar los tributos, hacer denuncias a
través de fotos y videos que se enviarán automáticamente a la policía, nos
mirará la presión sanguínea y mediante una gota nos va a hacer una analítica rápida,
etc… )
PERO, VERDAD QUE HOY NADIE DISCUTE QUE UN SMARTPHONE ES UN BIEN DE LUJO?
Nadie nos va a
ayudar y nadie nos va a dar nada gratis. La era de la subvención y la gratuidad
ha terminado.
Pero ( ustedes se
preguntarán ): Pero yo pago mis impuestos no?
Sí, pero con lo
que usted paga de impuestos no hay dinero para darle un piso de protección
oficial, la prótesis de cadera, el médico para sus resfriados de toda su vida,
enseñanza básica gratuita, estudios superiores públicos, abogado gratis, policía, pensión de jubilación, etc…
Quizás, al final,
el contribuyente pueda escoger (priorizar ) que servicios sociales/públicos
tiene cubiertos en mejor medida ( a parte de los básicos: que no son su
seguridad, sino el Status Quo ).