ARTÍCULOS DE LA CONSTITUCIÓN (en negrita)… y el comentario pertinente.
Artículo 3.3 La riqueza de las distintas
modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de
especial respeto y protección.
Pero el PP
ataca constantemente al catalán, busca la desunión y conflicto entre las
diferentes CCAA de habla catalana,
predicando que el catalán y el valenciano son lenguas distintas, creando la
denominación LAPAO para Aragón, marginando el valenciano en la Comunidad
Valenciana, no fomentando el catalán en
la Justicia y la Administración, impidiendo que el catalán pueda ser lengua oficial en Europa, etc...
Artículo 11.2.
Ningún español de origen podrá ser privado de su nacionalidad.
Así que todas las
amenazas de pérdida de derechos de los ciudadanos residentes en Cataluña en
caso de independencia ( negación de la pensión, pérdida de la ciudadanía
europea, posibles vetos a los ciudadanos catalanes )… son una falacia. Ya que
todos los catalanes seguirán siendo españoles hasta que ellos quieran.
Artículo 14. Los españoles son iguales ante la
ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento,
raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia
personal o social.
Entonces, porque
se está haciendo una caza política de los políticos independentistas???? No hay
libertad de creencia? La persecución del disidente es la primera premisa de los
países totalitarios (es lo que ahora mismo está pasando en España).
Artículo 15. Todos tienen derecho a la vida y a la
integridad física y moral, sin que, en ningún caso, puedan ser sometidos a
tortura ni a penas o tratos inhumanos o degradantes. Queda abolida la pena de
muerte, salvo lo que puedan disponer las leyes penales militares para tiempos
de guerra.
Pero se acepta el
aborto en algunos casos!
Artículo 16 1. Se garantiza la libertad
ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las comunidades sin más
limitación, en sus manifestaciones, que la necesaria para el mantenimiento del
orden público protegido por la ley.
No lo creo, a los
independentistas se los trata de aldeanos, nazis, reaccionarios, ...
Artículo 20.2. El ejercicio de estos derechos (de
libertad de expresión) no puede restringirse mediante ningún tipo de censura
previa.
Ah no? Pregunta a
los periodistas del Status Quo unionista si padecen censura o no. Para muestra:
los trabajadores de RTVE se han quejado varias veces por el sesgo informativo
al cual son forzados y a la omisión de noticias notorias y de interés general
del país.
Y preguntad que
les pasa a algunos que exhiben banderas “esteladas” en algunos campos de fútbol.
Artículo 23. 1.
( sobre el derecho de participación ) Los ciudadanos tienen el derecho a
participar en los asuntos públicos, directamente o por medio de representantes,
libremente elegidos en elecciones periódicas por sufragio universal.
Un referéndum o
una consulta no vinculante ( como la del 9N ) no sería un derecho a
participación en asuntos políticos de los ciudadanos???? Y por que procesan a
Artur Mas y cía?
Artículo 27. 1. ( sobre libertad de enseñanza)
Todos tienen el derecho a la educación. Se reconoce la libertad de enseñanza.
Si tenemos
libertad de enseñanza, por que el estado español interfiere en la enseñanza que
se imparte en Cataluña?
Artículo 31. 1. Todos contribuirán al
sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica
mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y
progresividad que, en ningún caso, tendrá alcance confiscatorio.
A los vascos se
les permite otra cosa.
Artículo 31.2. El gasto público realizará una asignación
equitativa de los recursos públicos, y su programación y ejecución responderán
a los criterios de eficiencia y economía.
Criterios de
eficiencia??? Estamos de guasa??? ( vean AVES, Corredor Central en lugar del
Corredor Mediterráneo, gasto público desmesurado y viciado, ... )
Artículo 32. 1. El hombre y la mujer tienen
derecho a contraer matrimonio con plena igualdad jurídica
El hombre y la
mujer. No dos hombres, o dos mujeres. De hecho, cuando se permitió el
matrimonio entre personas del mismo sexo, ya se hizo hincapié en este artículo,
y los juristas mismos dijeron que: “las leyes se debían interpretar en el
contexto actual”
Artículo 46. Los poderes públicos garantizarán la
conservación y promoverán el enriquecimiento del patrimonio histórico, cultural
y artístico de los pueblos de España y de los bienes que lo integran,
cualquiera que sea su régimen jurídico y su titularidad. La ley penal
sancionará los atentados contra este patrimonio.
Los vetos y
boicots del Estado Español a las obras literarias como las de Albert Sánchez-Piñol,
no son una muestra de “promoverán… obras culturales.. de los pueblos de España”
Artículo 47. (sobre el derecho a la vivienda)
Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y
adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y
establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando
la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la
especulación.
Vivienda digna y
adecuada... esto no se cumple.
Regulación
del suelo para impedir la
especulación???? Juas Juas.. pregunten lo que hizo el PP del 1996 para
adelante.. todo lo contrario. Fomentar la especulación más salvaje conocida en
España.
Artículo 51. 1. (sobre la defensa de los
consumidores ) Los poderes públicos garantizarán la defensa de los consumidores
y usuarios, protegiendo, mediante procedimientos eficaces, la seguridad, la
salud y los legítimos intereses económicos de los mismos
Me juego lo que
quieras que que nos cobren en el recibo de la luz durante 30 años el estropicio
del CASTOR entra en contradicción con nuestros derechos como consumidor.
Artículo 56.3. (sobre la Corona) La persona del
Rey es inviolable y no está sujeta a responsabilidad.
A este artículo
le sobran los comentarios. Aunque si diré que se contradice con el artículo 14 que
dice que todos los españoles somos iguales ante la ley.
Artículo 117. 1. La justicia emana del pueblo y se
administra en nombre del Rey por Jueces y Magistrados integrantes del poder
judicial, independientes, inamovibles, responsables y sometidos únicamente al
imperio de la ley.
Bueno, que los
jueces sean independientes en España ya no se lo cree nadie. De hecho, el
Estado persigue y aparta a los jueces que no se someten a la voluntad del
gobierno. ( Garzón, Elpidio Silva, ... )
Artículo 117.2. Los Jueces y Magistrados no podrán ser
separados, suspendidos, trasladados ni jubilados sino por alguna de las causas
y con las garantías previstas en la ley.
Todo lo
contrario. Trasladar a jueces para entorpecer y
ralentizar los procesos judiciales está a la orden del día.
Artículo 135. 1. Todas las Administraciones
Públicas adecuarán sus actuaciones al principio de estabilidad presupuestaria.
No se cumple. Hay
administraciones públicas que son deficitarias de “per se” y sólo gracias a la
aportación de otras CCAA pueden acometer a su gasto.
Artículo 138.2.
(sobre la solidaridad e igualdad territorial) Las diferencias entre los
Estatutos de las distintas Comunidades Autónomas no podrán implicar, en ningún
caso, privilegios económicos o sociales.
Pregunten otra
vez a los vascos.
Artículo 159.5. Los miembros del Tribunal
Constitucional serán independientes e inamovibles en el ejercicio de su
mandato.
La independencia del Tribunal Constitucional es una utopía de base des de
el momento que el propio Rey, el Gobierno y el Senado son los que escogen a sus
representantes. Solamente mediante un concurso de méritos en la propia
organización de la Justicia Española podría acercarse a una elección sin afinidades
políticas y amiguismos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario